Después del arranque del nuevo curso 2020/2021, os presentamos la primera actividad desarrollada por el AMPA en colaboración con el colegio.

Orgullosos de nuestro Colegio
Después del arranque del nuevo curso 2020/2021, os presentamos la primera actividad desarrollada por el AMPA en colaboración con el colegio.
Ya está en marcha la VI edición de nuestra Feria del Siglo XXI. Será el sábado 9 de junio a partir de la una de mediodía (13h) hasta las doce de la noche (24 h).
Esta fiesta contará entre sus múltiples actividades con un magnífico mercadillo de la feria.
¿CÓMO PUEDO TENER UN PUESTO EN EL MERCADILLO? Como en cualquier feria, la organización (el AMPA en este caso) alquila los puestos del mercadillo por un módico precio y todo lo que ganes vendiendo tus cosas es para ti.
Por sólo 25 euros, tendrás una mesa, sillas y un toldo para protegerte del calor y darte sombra mientras vendes tus productos. Podrás vender desde el comienzo hasta el final de la fiesta (13h – 24 h aprox.).
¿QUÉ COSAS PUEDO VENDER? Queremos que los visitantes puedan escoger sus compras entre una oferta variada: productos de artesanía, textiles, marroquinería, complementos, cerámica, objetos de segunda mano en buen estado, productos de regalo y decoración…
¿QUÉ COSAS NO PUEDO VENDER? Comida y bebida.
¿QUÉ TENGO QUE HACER PARA RESERVAR MI ESPACIO EN EL MERCADILLO? Enviar un correo electrónico a feriasiglo21.mercadillo@gmail.com. Debes incluir tu nombre y apellidos, teléfono, correo electrónico de contacto y una breve descripción de lo que quieres vender, con fotos si te es posible. Nos pondremos en contacto contigo enseguida.
¿CÓMO SE ADJUDICARÁN LOS ESPACIOS? Cuando contactemos contigo, tendrás que hacer el ingreso en la cuenta del AMPA. La reserva se confirma en el momento en que tengamos prueba del ingreso y se podrá elegir el espacio por riguroso orden de inscripción. Hay un número limitado de puestos, así que anímate a ponerte en contacto con nosotros cuanto antes, y siempre antes del 25 de mayo. ¡Te esperamos!
Junta Directiva AMPA CEIP Siglo XXI Las Rozas de Madrid www.facebook.com/AMPAS21
Ya estamos trabajando en los que será la VI edición de esta feria emblemática de nuestro municipio. Reserva el día, porque no van a faltar los conciertos, talleres, puestos, mercadillo, gran rifa, barbacoa, castillo hinchable, pintacaras… ¡Y mucho más!
Una experiencia pedagógica innovadora, colaborativa y artística
La educación artística no busca crear artistas, sino formar personas
Alfons Sard, profesor en el IES Josep Maria Llompart
El niño no dibuja para comunicar. No dibuja para mostrarnos algo. Dibuja para construir un mundo que es suyo, solo suyo, libre de cualquier intrusión.
Arno Stern, padre de la Educación Creadora
Aprendemos a sumar, sumando; a leer, leyendo; a escribir, escribiendo. ¿Por qué no aprender arte haciendo arte, es decir, creando? ¿Por qué no descubrir movimientos artísticos y empaparnos de su esencia probando, experimentando, jugando, probando de nuevo?
Este fue el punto de partida de una (arriesgada) propuesta hecha por un grupo de madres y padres del AMPA del colegio Siglo XXI a la dirección del centro y al equipo de profesoras. No era un reto fácil de asumir: se planteaba emplear las clases de Educación Artística —todas ellas, en todos los niveles educativos— en trabajar diferentes movimientos artísticos, la mayoría de arte contemporáneo, a través de cuentos, juegos, creaciones y ejercicios diversos que permitieran a los niños y niñas familiarizarse con ellos para que más adelante pudieran utilizar las técnicas, las herramientas y los enfoques aprehendidos en crear libremente sus propias obas, en expresar «un mundo que es solo suyo».
Pero la propuesta no acababa allí. Se quería, inspirados en la obra del pintor uruguayo Joaquín Torres García, que creó paisajes compuestos con fragmentos significativos para él, realizar al final de curso, como colofón al trabajo hecho a lo largo del mismo, un mural traslúcido colectivo —de ahí lo de Transmural—, formado por la suma de las obras hechas por cada uno de los alumnos o, lo que es lo mismo, por la suma de fragmentos significativos. Este mural iba a representar la esencia del colegio: si entendemos el arte como un lenguaje, como una forma de expresión creativa, cada obra de arte individual encerraría una parte de la visión del mundo de cada niño, nos mostrará su «espíritu». Y el conjunto de todas esas obras, el espíritu del Siglo XXI.
Pese a la dificultad y a las lógicas dudas que podía entrañar llevar a cabo un trabajo tan extenso, intenso y sui generis como el propuesto, la dirección y el equipo de profesoras decidieron implicarse y se pusieron manos a la obra, con un entusiasmo, apertura y compromiso que fueron creciendo conforme se desarrollaba el proyecto.
Fue, sin duda, un proceso de aprendizaje para todos los participantes: las madres y los padres pudimos conocer más de cerca y valorar más el no pocas veces difícil trabajo que realizan los profesores y profesoras, quienes, a su vez, pudieron aprovechar los diversos saberes de padres y madres y beneficiarse de algunas ideas refrescantes; y los niños y niñas, pero no solo, descubrieron nuevas formas de mirar el arte y la vida y de darle forma a su imaginación.
Además, el trabajo colaborativo nos ayudó a desarrollar la empatía, la flexibilidad, la capacidad de reflexión y la de reconocer habilidades ajenas y propias, y fomentó la cooperación, la comunicación, el respeto y la confianza entre todos los miembros de la comunidad educativa, lo que estrechó lazos y creó un clima de colaboración y entendimiento especial, que aún perdura.
Todos aprendimos de todos. Y todos, en particular los niños y niñas, disfrutamos del proceso. Y esa era la idea: mucho más importante que el resultado final, el Transmural, lo fue el propio proceso de creación. Eso es justamente lo que se quiere mostrar en esta exposición: el deleite, sorpresa, alegría, introspección, la indescriptible satisfacción que proporciona el acto mismo de crear.
Cordialmente,
AMPA SIGLO XXI
*Si queréis más información podéis pasaros por nuestro despacho en el colegio o poneros en contacto con nosotros a través de cualquiera de estas vías:
Horario de atención en la oficina:
Lunes a viernes de 9:30 a 10:30
Martes, jueves y viernes de 16:30 a 17:00
Horario de atención en actividades extraescolares
Lunes a viernes de 16:15 a 17:45
Otras formas de contacto:
Email: siglo21.ampa@gmail.com
Queridas familias:
Esta semana continuamos con Cine y Bizcochos, la actividad mensual organizada por el AMPA que consiste en proyectar películas para toda la familia, procurando que sean distintas a las habituales en los circuitos comerciales, para que nuestros hijos accedan a otros tipos de sensibilidades, y compartir además un rato agradable.
En esta ocasión, con motivo del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, que se celebra el próximo 2 de Abril, queremos celebrar una sesión especial de Cine y Bizcochos para acercarnos a una realidad que afecta a 1 de cada 100 niños y niñas y a sus familias, y contribuir a eliminar muchos falsos mitos e ideas equivocadas. Para ello hemos elegido cuatro cortometrajes breves que reflexionan sobre el tema de manera amena y divertida, desde diferentes perspectivas, y que seguramente nos invitarán a conversar después de la proyección:
CUÁNDO: viernes 31 de marzo a las 16:00
DÓNDE: Sala de música
QUIÉN: niños y niñas que lo deseen, SIEMPRE ACOMPAÑADOS DE UN ADULTO
CÓMO COLABORAR: trayendo bizcochos caseros, zumos, galletas… Para compartir