Queridos amigos,

¿Qué es el Consejo Escolar?
- Director del centro (presidente del consejo)
- Jefe de Estudios
- Secretario (con voz pero sin voto)
- Personal docente
- Padres y madres (uno de los representantes es designado por el AMPA)
- Personal de administración y servicios
- Representante del Ayuntamiento
- Ser consejero escolar es una forma de participar en la educación de nuestros niños. Siendo miembro del Consejo es posible cambiar cosas y defender ideas que beneficien a nuestros hijos.
- Es una de las formas que tenemos aportar algo al sistema educativo y no pasar por él como simples espectadores.
- Siendo consejero, puedes hacer que tu voz se oiga y tus ideas se den a conocer, se discutan y se voten.
- En el consejo tus ideas y tu voto son igual de válidos que los de un profesor u otro padre.
- Aprobar y evaluar los proyectos.
- Aprobar y evaluar la programación general anual del centro (sin perjuicio de las competencias del claustro de profesores, en relación con la planificación y organización docente).
- Informar de la Memoria de Fin de Curso.
- Aprobar el P.E.C. (Proyecto Educativo del Centro).
- Aprobar el R.R.I. (Reglamento de Régimen Interior).
- Aprobar de las normas que regulan el comedor escolar.
- Aprobar la propuesta de solicitud de cambio de jornada escolar
- Aprobar la gestión económica del centro.
- Aprobar el presupuesto económico del centro.
- Aprobar el listado de alumnos para concesión de ayudas de préstamo de libros y material didáctico escolar.
- Aprobar el listado de alumnos para la concesión de ayudas de comedor escolar promovidas por el Ayuntamiento.
- Aprobar medidas como la solicitud de obras, instalaciones y acondicionamientos en el Centro, peticiones de mejoras y dotaciones, etcétera.
- Conocer las candidaturas a la dirección y los proyectos de dirección que presentan estos candidatos.
- Participar en la selección del director del centro en los términos que la Ley establece.
- Ser informado del nombramiento y cese de miembros del equipo directivo.
- Decidir sobre la admisión de alumnos.
- Conocer la resolución de conflictos disciplinarios y velar porque se atengan a la normativa vigente. «Cuando las medidas disciplinarias adoptadas por el director correspondan a conductas del alumnado que perjudiquen gravemente la convivencia del centro, el Consejo Escolar, a instancia de padres o tutores, podrá revisar la decisión adoptada y proponer, en su caso, las medidas oportunas».
- Proponer medidas e iniciativas que favorezcan la convivencia en el centro, la igualdad entre hombres y mujeres y la resolución pacífica de conflictos en todos los ámbitos de la vida personal, familiar y social.
- Promover la conservación y renovación de las instalaciones y equipo escolar y aprobar la obtención de recursos complementarios.
- Fijar las directrices para la colaboración, con fines educativos y culturales, con las Administraciones locales y con otros centros, entidades y organismos.
- Analizar y valorar el funcionamiento general del centro, la evolución del rendimiento escolar y los resultados de las evaluaciones internas y externas en las que participe el Centro.
- Elaborar propuestas e informes, a iniciativa propia a petición de la Administración competente, sobre el funcionamiento del centro y la mejora de la calidad de la gestión, así como sobre aquellos otros aspectos relacionados con la calidad de la misma.
- Cualesquiera otras que le sean atribuidas por la Administración Educativa (Comunidad Autónoma).

Email: siglo21.ampa@gmail.com